Lo siento, pero hoy me voy a poner las gafas de pasta: vengo al blog en plan sabihondo. Hay demasiadas personas que escriben mal «Making Of», y tengo que reconocer que soy un tiquismiquis para este tipo de cosas. Porque es «of», y no «off», como habréis leido cientos de veces.
Tranquilos, todos nos equivocamos y en este caso es hasta normal, porque en general los españoles no entendemos mucho de inglés, y tenemos la extraña manía de adoptar expresiones inglesas para referirnos a cosas que podríamos decir directamente en castellano. ¿Acaso Así se hizo o Cómo se hizo no significan lo mismo y lo entendemos todos? Pues sí, pero no es tan cool.
De hecho, yo mismo utilizo lo de making of, y reconozco que no tenía claro cómo se escribía la primera que vez que tuve que hacerlo en unos títulos de crédito. Lo había visto demasiadas veces tanto con una f como con dos, y dudaba. Aunque si sois curiosos y queréis saber el significado de los dos phrasal verbs que resultan de sumar of y off al verbo to make, la lógica (y San Google) os resolverán en un minuto esta duda tan común.
Es más, ser tiquismiquis tiene sus ventajas, ya que si escribes correctamente «making of» en Google, llegas a webs tan interesantes como ésta. Por el contrario, aquellos que escriben «making off» toparán con enlaces de esta calaña.
Dicho esto, no sólo me dejo puestas las gafas de pasta, sino que además me pongo los auriculares de melómano: os dejo con el videoclip (y su correspondiente Making Of) que ese genio llamado Michel Gondry realizó para esos otros genios que se hacen llamar Radiohead.
Making of de Knives Out (Cuchillos fuera)
He de admitir que más de una vez a mí también me ha asaltado la duda del making of, me consuela saber que no estoy sola en mi ignorancia xD
Un saludo, mákina!
PD. qué grande Gondry!
Me encanta Gondry y Radiohead
Especialmente esta cancion que me recuerda al Madison donde tocaron en vivo y tuve suerte de verles.
Ah y siempre escribí makin’ off (con doble ff)… ahora estoy dudando..
Un abrazo