Hoy se nos ha ido una figura que a muchos nos tenía fascinados. Un tipo que llegó a jugar en la Primera División Española de Fútbol con la Real Sociedad, y que a los 23 años decidió dejarlo todo para irse a Madrid a escribir y producir cine, que era su gran pasión. ¿Os imagináis a algún futbolista de la actualidad haciendo eso? Yo por lo menos, no.
Elías fundó a los 29 años su propia productora, y desde entonces no dejó de escribir y de trabajar, levantando proyecto tras proyecto, fuese documental o ficción. Proyectos en los que se involucraba con los directores, produciendo sociedades creativas con directores como Carlos Saura, Víctor Erice, Montxo Armendáriz y Fernando León de Aranoa, a los que produjo sus primeras películas.
Casualmente, lo más interesante y redondo de la filmografía de estos directores se produjo junto a Querejeta, que tras ver cómo se le iban del nido sus apadrinados para autoproducir sus proyectos, acabó dedicándose en sus últimos años al cine documental, y a producir siempre que podía los proyectos de su hija Gracia Querejeta, a la que inculcó un oficio y un amor confeso por el séptimo arte.
Sólo nos queda decirle GRACIAS, y volver a disfrutar de algunas de sus mejores películas. Dejo aquí fragmentos de algunas de mis películas favoritas de su filmografía. Descansa en paz, Elías. Te lo mereces.
El espíritu de la colmena, de Víctor Erice (1973)
http://www.youtube.com/watch?v=b29rg8UypWs
Deprisa, deprisa, de Carlos Saura (1979)
http://www.youtube.com/watch?v=3FsYLnkf9a0
El sur, de Víctor Erice (1983)
http://www.youtube.com/watch?v=WnZyXvPU2DI
Historias del Kronen, de Montxo Armendáriz (1995)
Familia, de Fernando León de Aranoa (1995)
http://www.youtube.com/watch?v=iAiiS69ejQ4
Barrio, de Fernando León de Aranoa (1998)
La espalda del mundo, de Javier Corcuera
Los lunes al Sol, de Fernando León de Aranoa (2002)
Siete mesas de billar francés, de Gracia Querejeta (2007)