Si yo votara para elegir los nominados a los Goya de entre los 15 preseleccionados, lo tendría más que claro. Al menos en cuanto a cuáles deberían ser los cuatro cortometrajes nominados en la categoría de ficción.
1 – Pipas, de Manuela Moreno.
El corto español más visto del año tiene que estar ahí. Los académicos no pueden dar la espalda al público. Y el público ha dejado claro que le gusta este corto. Más de un millón de espectadores lo han visto. Pocas películas españolas pueden decir eso.
Esta peliculita, rodada en principio para el Notodofilmfest, donde obtuvo los premios a Mejor Dirección y Mejor Guión, lleva en lo que va de año más de una decena de premios, y se convirtió en video viral. En apenas tres minutos condensa las claves del cine que propone Manuela Moreno: historias cotidianas y originales, una buena dirección de actores, y una realización sencilla pero eficaz. Parece fácil, pero no lo es en absoluto.
2 – Jacobo, de David del Águila.
Se trata del quinto cortometraje de este consolidado cortometrajista almeriense. Más allá de Manuel Martín Cuenca, director también almeriense que se ha labrado una carrera sólida como cineasta empezando como ayudante de dirección, David del Águila es una figura admirada por todos los cortometrajistas almerienses que hemos ido llegando después.
Un tipo que creó en Almería lo que nadie había hecho: una productora de cortometrajes y documentales con la que poder vivir e incluso remunerar el trabajo de los técnicos en sus producciones. Todo un logro que muy poca gente consigue: pagar al equipo técnico de un corto no es nada fácil, y él lo ha hecho siempre que ha podido.
Ha escrito y dirigido proyectos propios, y producido proyectos ajenos, y lleva más de una década trabajando duro por el audiovisual almeriense. Con Jacobo se la jugó rodando con lo mínimo y dejándose bastante dinero de su bolsillo, con una historia de guerra que ante todo es una historia humana. A destacar la interpretación de Francisco Conde, con el que espero poder trabajar pronto.
3- Lucas, de Álex Montoya.
Poco hay que decir sobre Álex Montoya, aparte de dejar claro que no es el mismo Álex Montoya que escribe en la revista Fotogramas. Es, al igual que Manuela Moreno y David del Águila, un cortometrajista de largo recorrido con varios cortometrajes multipremiados a sus espaldas. El punto ciego, Marina, Cómo conocí a tu padre o Maquillaje son ejemplos del buen hacer de Álex tras la cámara.
Un director de los míos, que le encantan todas las facetas del proceso audiovisual, desde el guión hasta los últimos modelos de cámara y la corrección de color, pasando por los formatos de compresión, códecs y demás mandangas téncicas. Al igual que David del Águila, también ha producido a otros o ha colaborado a través de Morituri.
Lucas debería haber sido su primer largometraje, y ha acabado siendo un cortometraje de casi 30 minutos que hubiesen sido el primer acto de la película. Un premio Goya le daría un poco de ayuda para poder alcanzar por fin el debut en el formato largo.
4 – Horizonte, de Aitor Uribarri.
Director de fotografía formado en la ECAM de Madrid, Aitor se lió la manta a la cabeza y se propuso escribir, dirigir y producir un corto de 23 minutos con una historia apocalíptica. Dicho así, lo primero que podéis pensar es «si es español, seguro que es cutre».
No os digo ná, y os lo digo tó. Creo que el tráiler habla por sí solo. Tiene mucho mérito conseguir lo que han conseguido con un presupuesto bastante ajustado para tales propósitos. Tuve ocasión de ver algunas partes del proceso de postproducción, y me quedé picueto con los efectos visuales de Alberto Ortega.
Ha pasado por las secciones oficiales del Festival de Málaga y el de Sitges, y como era de esperar, ha tenido muy buena acogida fuera de España.
Si cualquiera de estos cortos se acaba llevando el Goya a Mejor Cortometraje de Ficción, me alegraré tanto como cuando Forrest Gump encontró a Jenny.
Cómo has podido ver los 15 cortos seleccionados? Hay alguna manera de poderlos ver? Gracias!
Algunos los he visto en festivales, y otros online. Si entras en esta web puedes ver bastantes, aunque tendrás que buscarlos uno a uno.
http://fibabc.abc.es/
Por ejemplo, Horizonte lo puedes ver en este enlace.
http://fibabc.abc.es/videos/horizonte-3309.html