Estos días me ha venido un recuerdo a la mente. Hace ahora dos años estaba editando sin parar piezas para Sexto Nivel, un programa semanal producido por Broadcast Productel para La Sexta. Fue en febrero de 2010 cuando mi escritora de canciones favorita en español, Zahara, recibió el Premio Guille a Autora Revelación. Y en marzo cuando edité este vídeo para el programa.
Curiosamente, la idea de mi próximo proyecto de ficción la parí gracias a una canción suya en septiembre de 2009. Una noche estaba ya acostado escuchando música a todo volumen con los auriculares, y al llegar a Con las ganas me levanté como un resorte y empecé a escribir escuchando la canción una y otra vez.
No podía quitarme de la cabeza una imagen de una situación de mi vida, y a partir de esa imagen escribí los pulsos de una escena y empecé a dialogar. Aunque fue sólo un borrador, ese punto de partida acabó convirtiéndose en el guión de Dame un beso: una historia que meses después fue mutando y mejorando, gracias a la entrega y el talento de Nora Rodríguez Suescun, una compañera guionista. Y ésta es la canción en cuestión.
Con las ganas
Aunque llevaba escuchando a Zahara desde 2009 gracias a la recomendación de Pablo Silva González, no fue hasta el 26 de abril de 2010 cuando me planté solo en el Búho Real para verla en directo por primera vez en mi vida.
Se trataba de la gira de su primer disco: La fabulosa historia de…, pero en aquel concierto ya mostró algunas composiciones nuevas que han aparecido en La pareja tóxica, su última publicación.
Aquella noche disfruté por primera vez de El lugar donde viene a morir el amor. Y recuerdo que Zahara se bajó del escenario y empezó a cantar improvisando entre el público, haciéndonos sonreír prácticamente a todas y cada una de las 30 ó 40 personas que estábamos en este mítico bar.
En general, este nuevo disco es más descarnado y sincero que el anterior. Se nota el giro hacia la madurez, y el enfrentarse a la realidad desde una perspectiva más agridulce, y también más realista ante los vaivenes de la vida.
Además, ha conseguido que me acabe suscribiendo a Spotify Premium, después de haberle dado vueltas y vueltas al disco y superar el límite de escuchas.
Zahara – La pareja toxica (NOTA: Puede producir adicción).
Como curiosidad, una de las canciones del disco da título también a una película de NYSUFILMS en la que he tenido la suerte de colaborar: Leñador y la mujer América.
Mi historia como fan de Zahara continúa este viernes 2 de marzo por partida doble: en Los conciertos de Radio 3 por la mañana, y en la sala Galileo Galilei por la noche.
Aunque en concierto lleva una banda estupenda, para escuchar en casa os recomiendo la desnudez de sus acústicos en solitario. Os dejo con tres temazos.
Leñador y la mujer América
General Sherman y como Sam Bell volvió de la luna
Del invierno
Gracias por compartir estas cosas. Escuchare zahara y te cuento.
Abrazo!
Pues casualmente es jiennense. De Úbeda. 🙂